Reserve Cup Series: anatomía del torneo más exclusivo del pádel
La Reserve Cup Series no compite contra el circuito… lo remezcla. Nació como una exhibición de altísimo nivel y ha ido consolidándose como evento de autor: pocos jugadores, ritmo televisivo, narrativa de equipos y un envoltorio visual pensado para el espectáculo. El resultado es un híbrido entre torneo y show que, sin repartir puntos oficiales, ha conquistado un lugar propio en el calendario del pádel.
Origen y evolución
La Reserve Cup Series es una exhibición de élite por invitación. No pertenece al circuito oficial, pero convoca a 16 jugadores top en un formato breve y televisivo. En 2025 celebra una edición en Puente Romano (Marbella) del 18 al 20 de septiembre. La emisión corre a cargo de Red Bull TV y la dotación por sede ronda el medio millón de dólares en premios.
El formato, en cinco claves
-
Equipos y rotación de parejas. No existen binomios fijos; los técnicos eligen combinaciones por partido.
-
Partidos cortos e intensos. Dos sets con tie-break; si hay empate, super tie-break.
-
Punto de oro. Cada deuce es una moneda al aire: tensión garantizada.
-
Puntuación acumulada. El valor de cada encuentro puede variar por jornada, lo que permite remontadas cinematográficas.
-
Narrativa televisiva. Entradas a pista, iluminación, música y entrevistas inmediatas para mantener el pulso del show.
Capitanes y banquillos: un guiño pop
En Marbella 2025, los capitanes son Jimmy Butler (NBA) al frente del Team Reserve y Joaquín Sánchez (leyenda del Betis) liderando el Team Marbella. En los banquillos: Juan Martín Díaz (Team Reserve) y Maxi Grabiel (Team Marbella). Este casting subraya el cruce entre alto rendimiento y cultura deportiva.
Los protagonistas
Cartel de estrellas confirmadas en las piezas oficiales del evento: Agustín Tapia, Arturo Coello, Alejandro Galán, Juan Lebrón, Franco Stupaczuk, Mike Yanguas, Coki Nieto, Pablo Cardona, Fran Guerrero, Javi Garrido, Javier Leal, Javier García, Javier Barahona, Juanlu Esbrí y José Antonio Diestro, entre otros.
Agenda de Marbella
-
Jueves 18/09: apertura; Galán/Cardona vs. Lebrón/Stupa; Pádel Fútbol Challenge (partido de “pádel con los pies”).
-
Viernes 19/09: Coello/Galán vs. Tapia/Lebrón como plato fuerte.
-
Sábado 20/09: Coello/Coki vs. Tapia/Yanguas como cierre.
Cada jornada añade dos encuentros extra con combinaciones rotatorias de parejas.
Dónde verlo y cuánto reparte
La competición se retransmite en directo por Red Bull TV. La organización comunica 500.000 dólares en premios para la parada de Marbella, dentro de una inversión global mayor de la serie.
Por qué importa
-
Acelera el espectáculo: sets comprimidos, punto de oro y parejas inéditas.
-
Enseña el deporte a otra audiencia: producción y ritmo pensados para quien aún no diferencia una víbora de un remate por tres.
-
Funciona como laboratorio táctico: jugadores top probando combinaciones y roles sin la presión de ranking.
-
Sube el listón del “evento pádel”: lo visual ya no es adornno; es parte del producto.


0 comentarios